martes, 18 de agosto de 2015

Pórfido

Historia de PÓRFIDO

El Conocimiento y uso del Pórfido se remontan a la antigüedad. Importantes hallazgos y monumentos en esta piedra fueron descubiertos en los lugares que fueron CUNA de las civilizaciones “Asirio-Babilónica-Egipcia y Romana”.
Los Antiguos Egipcios la empezaron a utilizar para sus faraones porque el PÓRFIDO se distinguía sobremanera de todas las otras rocas de aplicación, no sólo por el excepcional color rojo, sino también por la dureza y resistencia superiores al granito que la hacen eterna.
En la época de los Romanos, el Pórfido era un símbolo de gran prestigio y dignidad real. Únicamente los emperadores fueron sepultados en sarcófagos de Pórfido.
En la Antigüedad, hasta 500 años D.C., el Pórfido provenía de Egipto, luego de Siria. Con el correr de los años se lo extrajo de Finlandia y por último de Trento, Italia.

Qué es el PÓRFIDO?

El pórfido de color gris rojizo que es extraído de nuestras canteras situadas en la ciudad de Puerto Madryn, se identifica con aquel utilizado por los Antiguos Egipcios desde sus características hasta su composición físico-química.
El hallazgo de nuestro yacimiento hace 20 años es de suma importancia para desarrollar a nivel mundial todos los productos mineros que se encuentran en nuestra República Argentina. Nuestro producto “Porfido de la Patagonia” no solo es único por su composición sino que se distingue por su alta calidad y valor agregado lo que permite a sus clientes poder disfrutar de un producto distinto para su hogar.

Composición Química

70 % Sílice
14% Alúmina
8 % Hierro/Calcio
8 % Magnesio

El PÓRFIDO en la Actualidad

La utilización del pórfido hoy en día es Múltiple, dado el agradable efecto estético que está determinado por un fuerte impacto visual.
El producto se adapta a todo tipo de construcción y ofrece muchas soluciones arquitectónicas y de terminación para cualquier tipo o estilo de ambiente.
De las canteras se extraen bloques, de los cuales se elaboran chapas y plaquetas lustradas y/o fiamadas de diversos espesores de acuerdo a la demanda del mercado.

Además de estos, existe una extensa gama de Productos en Piedra PÓRFIDO Patagónico como adoquines de varios espesores, baldosas corte a disco y prensa, en donde podrán encontrar colores como el rojo, gris, ocre y mixtos. El PÓRFIDO posibilita la realización de pisos, revestimientos con gran libertad de diseño y alto contenido estético y técnico, el mismo es de una gran calidad y viene elaborado por personal que hace de su experiencia un gran punto de fuerza.




viernes, 14 de agosto de 2015

Nuestra Empresa



Marmolería ROCAMORA es una empresa Familiar de capitales nacionales con más de 15 años de trayectoria en el mercado. A lo largo de nuestra carrera nos hemos especializado en la fabricación de Mesadas de Cocina, Vanitorys, Escaleras, Pisos y revestimientos tanto de Mármoles como de Granitos nacionales e importados, brindando una máxima calidad en el acabado de los productos, gracias a nuestro personal altamente calificado.


Además actualmente comercializamos una amplia variedad de piedras, lajas, baldosas, muretes y adoquines para revestimiento de paredes y pisos, los cuales son utilizados para darle un toque distintivo a las construcciones que nuestros clientes realizan.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Características del Mármol y Granito

MÁRMOL Y GRANITO

Si estamos pensando en remodelar los pisos o los revestimientos de la cocina o el baño, es lógico que se nos presenten las dudas sobre cuál de los dos elementos elegir es decir el granito y el mármol.
En el presente artículo vamos a dar las principales diferencias y similitudes en cuanto al granito y el mármol, para que tengamos una idea acabada de cuál de los dos nos conviene según nuestros gustos y necesidades.
Tanto en los revestimientos del exterior, como en el interior de la vivienda, deben ser muy bien pensados, porque no se trata de decorar solamente, sino que además deben ser funcionales, prácticos para mantener y limpiar, así que siempre será necesario contar con productos como el mármol o el granito, que son ambos elementos naturalmente nobles y con una robustez comprobada.

Características de ambas Piedras

En efecto podemos necesitar que nos expliquen las diferencias entre estos elementos tan usados en la actualidad para los revestimientos, porque remodelar o construir, requiere de conocimientos previos para dar en la tecla de lo que estamos necesitando según preferencias, tipos de decoración, usos, y vida útil.

El granito y el mármol son dos piedras que tienen una duración sorprendente en cuanto a revestimientos de mesadas, encimeras, pisos y paredes de los dos ambientes en los que más se requieren, porque ambos tienen la particularidad de adaptarse a espacios en los que tienen que convivir a diario con la humedad y el agua, ambos decoran de maravillas, y tienen una larga duración, son sencillos de mantener y limpiar, porque con paños húmedos con algunos productos comunes los tendremos perfectos y limpios.
En las mesadas de las cocinas, los granitos son perfectos porque se limpian con total sencillez, y es eso en lo que debemos pensar cuando de la cocina se trata, puesto que es el sitio en donde trabajamos a diario para la preparación de comidas.
El granito y el mármol, se presentan en una gran variedad de colores, espesores, diseños, y estilos para cada tipo de decoración reinante. Son sencillos de colocar, tanto sea en pisos, como en paredes y encimeras, y son súper higiénicos, al repeler todo tipo de bacterias y hongos en sus superficies.
Las ventajas son muchas, y las desventajas casi no cuentan, como por ejemplo en el caso de haber elegido un mármol poroso, puede darse la posibilidad de que se manchen o tiendan a mancharse con líquidos derramados, pero se quitan con productos específicos.
Una de las cosas que hay que saber es que el granito es el elegido para las cocinas, en las mesadas y pisos, y el mármol tiende a ser la piedra del baño, tanto en las paredes como en pisos. El mármol es una piedra que se la usa además en otras partes de la casa, como en los porches, en galerías, en revestimientos de columnas, en revestimientos de escaleras, en el exterior, en mesas de living, y van muy bien con todo tipo de decoración.
Otras de las diferencias a tener en cuenta en lo que respecta al granito y el mármol, es que deben ser colocados por expertos, con los servicios de instalación correspondientes. Si tenemos que hacer una especie de cuadro en el que se especifican las principales diferencias entre el mármol y el granito comenzaremos con la dureza, que en el caso del mármol es menos duro, además el mármol es más moldeable que el granito por la diferencia anterior.
Para quienes no conocen en profundidad las características fundamentales del granito diremos que se trata de una roca ígnea, que está compuesta por cuarzo, mica, y una gran cantidad de minerales y cristales de rocas. Es de apariencia pecosa, y se puede presentar de mil colores, pero eso es según con los minerales con los que se ha mezclado, (marrones, cafés, azules, beiges, negros, veteados, grises, etcétera, son los colores con los que nos encontramos).
Tanto el granito que se encuentra en las profundidades de la corteza terrestre y el mármol, son piedras que a través de los años, se van transformando con la mezcla de muchos minerales, que les darán en el futuro sus tonos y colores característicos, para que después en y con la mano del hombre den paso a las espectaculares piezas con las que nos encontramos en los comercios en los que los tienen a la venta.

martes, 11 de agosto de 2015

Limpieza de mesadas

Como limpiar mesadas de Granito

Las mesadas de granito son hermosas, pero hay que cuidarlas. Acá te enseñamos cómo limpiar el granito para que tu mesada se vea siempre impecable.

Tip principal

Recordá que nunca debés emplear productos que contengan abrasivos o ácidos en su composición, ya que podría causar un daño irreversible a tu costoso granito. Siempre recomendamos leer las instrucciones de uso del producto antes de utilizarlo en superficies de granito y previamente utilizar el producto a modo de prueba en una franja poco visible.

Consejos útiles:

  1. Para una limpieza diaria, simplemente usá una pequeña cantidad de agua en un trapo de microfibra.
  2. Para una limpieza profunda, usá un producto exclusivo para limpiar mármol.
  3. Evitá el uso de productos con propiedades abrasivas o ácidas, tal como el vinagre.
  4. Los selladores de granito pueden proteger las superficies.
Las mesadas de granito quedan preciosas en cualquier cocina. En muchas casas, también la mesada del baño es de granito. Cualquiera sea el lugar donde se instale, esta piedra formada a partir de magma volcánico siempre parece una obra de arte. Además, el granito es resistente al calor y muy duradero; por eso, es ideal para cocinar.
Pero, para que esté siempre brillante y sin marcas, requiere cuidado y atención. Si querés saber cómo limpiar mesadas de granito y mantenerlas brillantes, usá un paño de microfibra regularmente para evitar la acumulación de manchas. Para limpiar a fondo, tené en cuenta los consejos que te damos a continuación sobre cómo limpiar granito.
Recordá siempre: antes de comenzar la limpieza, hacé una pequeña prueba en un lugar oculto o poco visible. Y, si combinás estos métodos con productos comerciales, leé y seguí siempre las instrucciones de la etiqueta en el envase. No olvides usar guantes como protección.

Cómo limpiar el granito

Se pueden utilizar diversos métodos para aprender cómo limpiar mesadas de granito de un modo fácil y rápido. Éstos son los pasos básicos para hacerlo:
  • Pasale un trapo todos los días.
  • Humedecé un paño de microfibra con un poco de agua y siempre repasá la mesada después de preparar la comida.
  • Limpiala periódicamente con un limpiador de granito (que se consigue en cualquier ferretería) o una preparación casera, pero no uses vinagre, porque el contenido ácido puede estropear el pulido del material.

¿Qué limpiador de granito conviene usar?

¿No sabés qué producto usar para limpiar tu mesada de granito? Seguí estos tips para elegir y usar el limpiador de granito más adecuado.
  • Acordate de que los agentes abrasivos y los ácidos pueden dañar las superficies pulidas. Buscá un limpiador específico para granito, ya que tienen un nivel de pH equilibrado. Rociá la superficie con el limpiador y pasale un trapo. Recordá primero probar el producto sobre una superficie pequeña para corroborar que no hayan reacciones adversas.
  • Para proteger tu mesada y dejarla brillante por más tiempo, usá un sellador para granito, que ayuda a repeler las manchas de salpicaduras y los restos de comida.
  • Si vas a usar un sellador, elegí algún producto a base de agua, ya que este tipo de mármol se mancha con facilidad. Es también importante acordarse de probar el producto en un área oculta primero.
  • Si preferís usar un limpiador casero, prepará una mezcla de jabón con pH neutro y agua tibia. Aplicá la solución directamente sobre la mesada y, en vez de enjuagarla, pasale un repasador seco.
  • Limpiar periódicamente las mesadas de granito ayuda a mantenerlas impecables. Usá un limpiador de granito al menos dos veces por semana para que tu mesada esté siempre como nueva.